Hacía mucho tiempo que deseábamos llegar a Cusco, la que fuera capital del Imperio Inka, la “Roma de América”, el acceso al Valle Sagrado y, por supuesto, la puerta de entrada a Machu Picchu. El objetivo final, por descontado, de todo turista que viaja al Perú y de buena parte de los que lo hacen a América Latina. Lugares culturales, mágicos e inolvidables.
Llegar a Cusco no es ningún problema. La ciudad más turística del país está bien comunicada por buses y aviones. Hay dos formas de llegar en bus, por la costa, vía Arequipa (9-10horas) o por el interior, vía Abancay (4 horas). Desde Lima la opción más larga pero más recomendable es llegar por Arequipa. Las principales compañías que hacen el viaje son Cruz del Sur, Ormeño o Tepsa, pero hay miles para consultar.
Además del interés turístico, Cusco tenía para nosotros una gran relevancia humana. Allí nos esperaba Jessi, una cusqueña que se puso en contacto con nosotros a través de nuestro facebook para felicitarnos por nuestra iniciativa. Pronto nos ofreció su casa, muchos consejos y más ayuda. Ahora, dos meses y medio después, nos abrió las puertas de su casa junto a su hija, Fiore.
La bienvenida no pudo ser mejor, gran almuerzo en uno de los mejores restaurantes de la ciudad, Picantería La Cusqueñita. Junto al espectáculo de bailes populares hicimos una comida copiosa y deliciosa: ají de gallina, lechón con rocoto o lomo saltado.
Antes y después de la hora del almuerzo, Cusco tiene mucho de ciudad administrativa para el turista. Es fundamental, antes de hacer turismo, cumplimentar todas las gestiones pertinentes. Lo primero que hay que hacer es reservar la entrada de acceso a Machu Picchu si todavía no se ha hecho por Internet (recomendado) en la Dirección Regional de Cultura (Avenida de la Cultura 238) se puede gestionar. La entrada tiene un precio para extranjeros adultos de 126 soles (32,7 euros) y 63 soles (16,3 euros) para estudiantes con carnet de estudiante ISIC. Si quiere acceder al Wayna Picchu o a la montaña Machu Picchu, lugares con cupo de acceso diario reducido, también se debe reservar y pagar unos soles extras (150 soles, 39 euros, en el caso del Wayna Picchu y 140 soles, 36,4 euros, para la montaña del Machu Picchu).
La segunda gestión es la compra del Boleto Turístico, que incluye el acceso a 16 monumentos y sitios arqueológicos en la ciudad y el Valle Sagrado. El precio para los adultos es de 130 soles (33 euros) y para estudiantes 70 soles (18,2 euros). La entrada parcial a uno solo de los monumentos ya cuesta 70 soles, por lo que es muy recomendable la compra de este ticket.
Y todavía faltaría comprar una entrada general en el Arzobispado para acceder a las iglesias de la ciudad. ¿Están cansados? Pues todavía queda más…
Tren para Machu Picchu
El último paso es reservar el transporte para llegar a Aguas Calientes, el pueblo del Machu Picchu, desde Ollantaytambo. La única forma de hacer este trayecto es por tren y el duo-polio pertenece a PerúRail e Inka Rail. La primera, más antigua y reconocida, es la que usa una gran mayoría de turistas. El precio del billete asusta, no menos de 53 dólares, sólo ida (39 euros), para un recorrido que no llega a dos horas. Nuestra pretendida objetividad periodística nos impide opinar sobre ello, juzguen ustedes mismos. Por suerte, cada año se impone más la ruta alternativa por Santa Teresa. Para los valientes también queda ir a pie por el Camino Inca.
Pero para poner tierra de por medio en todo este embrollo, decidimos pasear en la noche al hermoso Barrio de San Blas y comer una riquísima pizza junto a nuestros anfitriones que, a esta hora, ya era uno más, Leo, un divertido argentino que trabaja como estilista manager de uno de los hoteles más prestigiosos de la ciudad.
A nuestro regreso a la ciudad, después de un paso rápido de chapa y pintura por el hospital para controlar nuestros problemas estomacales que, de nuevo, de forma eficaz gestionó y organizó nuestro seguro, brindándonos un gran servicio en manos de buenos profesionales conocedores de los males del viajero, seguimos con la visita turística.
Su Plaza de Armas, nuestra primera parada, es la meca de todas las plazas del mundo: hermosa, grandiosa… Pero a cada paso, da igual si al norte, al sur, al este o al oeste, siempre habrá un rincón que te sorprenda en la que, según la constitución peruana, es también capital del país. Qoricancha, la imposible piedra de los 12 ángulos, las iglesias, la Casa del Inca Garcilaso (que muriera en Córdoba) o, a las afueras, Sacsayhuamán, hacen de esta zona de Perú un lugar de donde no querrás irte.
A nosotros, al menos nos pasó; por su cultura, por su gastronomía, por sus contraste, por sus personas.
Gastos
Día 8: comida, invitación + transporte 18 soles (4,6 euros). Total: 18 soles (4,6 euros)
(Salta la fecha. Fuimos a Machu Picchu. Ver post Machu Picchu)
Día 11: transporte 10 soles (2,6 euros). Total: 10 soles (2,6 euros)
Día 12: transporte 12 soles (3,1 euros) + autobús interurbano 160 soles (42 euros). Total: 172 soles (45 euros)
–> Aquí puedes encontrar vuelos baratos a Perú.
–> Aquí puedes encontrar diferentes alojamientos en Perú.
–> Si quieres recorrer el país, puedes alquilar un coche aquí.
–> Aquí puedes contratar un seguro de viajes para viajar seguro.
Código Ética. “Algunos de los enlaces en este artículo incluyen enlaces de afiliados. Esto significa que si realizas la compra de un producto siguiendo ese enlace, nosotros recibiremos una comisión. El uso de este enlace no incrementa el precio final para el consumidor. Gracias a este sistema, nos ayudas a seguir adelante con el mantenimiento del blog”.
Una de las cosas bonitas que se encuentra los viajeros es la amabilidad de personas como Jessi, que a cambio de nada te ofrecen lo poco que tienen.
Hola que lindo que te haya agradado el Cusco, es una de mis ciudades favoritas del Peru. Me encanta tu blog y los viajes que publicas en el! 🙂 aunque te envidio jaja quisiera viajar tan seguido como tu. Por ahora me conformo con unas cuantas veces al año. Aunque al igual que tu escribo. Aquí te dejo mi post sobre Cusco, aver si te gusta jeje https://exploor.pe/blogs/exploor-blog/cusco-una-maravilla-por-descubrir
Nos encantó!! Cusco es una de las ciudades más bonitas del mundo!!