Consejos para viajar a Andorra

Bandera Andorra

¿Es seguro viajar a Andorra? 

La respuesta es sí. Es seguro viajar a Andorra, pero siempre que se haga con cabeza y siguiendo una serie de recomendaciones y consejos de viaje que te contamos a continuación, tanto relacionadas con la pandemia de la Covid-19 como por otras cuestiones.

Requisitos para viajar a Andorra desde España

Cada día van llegando noticias de las nuevas aperturas de destinos al turismo, por lo que aunque lo reflejemos aquí, hay que tener en cuenta que éstas varían según la situación del Covid.

Hasta ahora, Andorra eliminó todas las restricciones de viaje relacionadas con el Coronavirus para ciudadanos españoles. Antes de eso, los pasajeros debían mostrar prueba de vacunación (Pasaporte Covid) o prueba de una recuperación reciente del virus. Ahora, sin embargo, los viajeros no necesitan mostrar un comprobante de vacunación, ni una prueba negativa o ningún formulario de localización de pasajeros para poder acceder al país.

¡Oferta inteligente!

¿Qué deberías saber sobre Andorra?

“Andorra, el país de los Pirineos”. Su eslogan turístico, que no puede ser más idóneo, nos avisa que al viajar a Andorra nos sumergiremos en un auténtico océano verde en verano y blanco en invierno, con más del 90 por ciento de su territorio formado por bosques y naturaleza, con tres parques naturales, 70 lagos y 65 picos de más de 2.500 metros. El paraíso para los amantes de la naturaleza. ¿Qué más se le puede pedir a este pequeño Estado?

¿Dónde está Andorra?

Andorra es un pequeño país ubicado en medio de los Pirineos, entre España y Francia. Su montaña más alta es el pico de Comapedrosa, con una altura de casi 3.000 metros y su río principal es el Valira, formado por distintos ríos más pequeños.

Este pequeño país de 468 km2 y una población de 76.949 habitantes se divide territorialmente en 7 Parroquias. Andorra La Vella (Andorra La Vieja) es la capital del país, una de las siete parroquias del Estado. Es la más pequeña territorialmente pero la más habitada y más visitada por los visitantes.

Actividades y excursiones imprescindibles que hacer en Andorra

Una buena forma de conocer Andorra es a través de las experiencias. Aquí te recomendamos las visitas guiadas, actividades y excursiones más populares que no deberías perderte. En general se hacen en español y puedes reservar directamente en los siguientes enlaces:

¿Cómo llegar a Andorra desde España?

Andorra no cuenta con aeropuerto propio pero los aeropuertos más cercanos son el de Barcelona, Girona o Toulouse. Todos ellos tienen autobuses directos a Andorra.

Hay algunas compañías de autocares que conectan el país pirenaico con distintas ciudades españolas como Valencia, Alicante, Madrid, Zaragoza y Barcelona.

Sin embargo, la manera más cómoda de viajar a Andorra y recorrer el país es hacerlo en vehículo privado. Cuando tenemos que alquilar un coche nosotros lo reservamos a través de Autoeurope, que siempre tienen los mejores precios en este enlace.

¿Cuándo es la mejor época del año para viajar a Andorra?

Andorra es un país que se puede disfrutar en cualquier época del año. En verano las temperaturas son más suaves y son muchos los viajeros que se acercan al diminuto país para disfrutar de sus montañas y rutas de senderismo. En invierno se pueden practicar numerosos deportes de invierno como el esquí, aunque hay que tener en cuenta que durante esos meses existen determinadas zonas que se encuentran a gran altitud en las que, en caso de fuertes nevadas, se pueden producir cortes en las carreteras.

¿Qué se necesita para viajar a Andorra?

Visado necesario para viajar a Andorra

Si eres ciudadano español no necesitarás pasaporte ni visado para viajar a Andorra, ni a la mayoría de países de la Unión Europea, aunque se recomienda llevar el Documento Nacional de Identidad (DNI) o el Pasaporte para poder identificarte. Uno de los dos.

Vacunas necesarias para viajar a Andorra

Para viajar a Andorra no es necesaria ninguna vacuna si vienes de España (sin contar con las del Covid). Eso no significa que no sea recomendable contratar un seguro de viajes por los imprevistos que a veces suelen suceder: accidentes, robos, retrasos de vuelos, enfermedades comunes,… Nosotros siempre viajamos con IATI Seguros que siempre nos atienden fenomenal y que ofrecen aquí un 5 por ciento de descuento por ser nuestro lector.

Diferencia horaria de Andorra con respecto a España

Andorra pertenece a la misma franja horaria que España (sin incluir a las Islas Canarias). GMT+ 1 hora.

Embajadas para viajar a Andorra

  • Embajada de Andorra en España: C/ Alcalá, 73. CP. 28009 Madrid Telf: 91 431 74 53 y 91 431 78 35. Fax: 91 577 63 41. Correo electrónico: embajada@embajadaandorra.es
  • Embajada de España en Andorra: C/ Prat de la Creu, 34. Telf: 80 00 30. Fax: 86 85 00. Dirección de correo electrónico: emb.andorra@maec.es

Otros datos para viajar a Andorra

El idioma oficial del país es el catalán que convive con el castellano y en menor medida el portugués y el francés.

La moneda, a pesar de no formar parte de la Unión Europea, es el Euro. Si vas a sacar dinero con tu tarjeta monedero en alguno de los cajeros de Andorra, lo mejor es que lo hagas con una tarjeta que ahorra comisiones. Nosotros usamos la tarjeta Revolut.

El prefijo telefónico es el +376. Debes saber que Andorra, al no formar parte de la Unión Europea y no tener ningún acuerdo con los operadores de telefonía móvil, las tarifas de llamadas o conexiones a Internet pueden tener un coste algo elevado. Por ese motivo nosotros usamos una tarjeta ESIM de HolaFly, así no nos tenemos que preocupar de pagar un coste extra por navegar por Internet.

Viajar a Andorra es totalmente seguro pues se trata de un país muy pequeño y tranquilo. Tiene un índice de desarrollo muy alto, un 0,857 sobre 1. Se sitúa en el puesto número 36 a escala mundial. Si necesitas más información puedes consultar la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores sobre las recomendaciones de viaje.

Su forma de gobierno es un coprincipado parlamentario siendo el jefe de Gobierno del Principado de Andorra el Presidente del país. Sin embargo, los jefes de Estado son el obispo de La Seu d’Urgell de Cataluña y el presidente de la República Francesa. Estos dos copríncipes reinan y tienen importancia de cara a las relaciones internacionales, pero no tienen poder de gobierno.

La constitución andorrana establece la libertad de culto y aunque no existe religión oficial de estado debemos tener en cuenta que uno de los copríncipes andorranos es el obispo de La Seu d’Urgell y que la religión mayoritaria es la católica.

Nuestra experiencia en Andorra

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies. Si quieres información sobre qué son y para qué nos sirven, aquí puedes leer nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies