Visado
Para entrar en Armenia no es necesario ningún visado si eres ciudadano español. El pasaporte es obligatorio con una validez mínima de seis meses.
Vacunas
No es obligatoria ninguna vacuna en esta zona, pero recomendamos que todo viajero que esté dando la vuelta al mundo deba tener puesta como mínimo: Tétanos, Hepatitis A, Hepatitis B, Tifus, Fiebre Amarilla. Además deberá llevar consigo las pastillas contra la Malaria.
Divisas
Dram (AMD).
Embajadas
– Embajada de Armenia en España. Calle Mayor 81. 28013. Madrid. Telf.: (+34) 915 422627. Correo electrónico: armspainembassy@mfa.am
– Consulado honorario de España en Armenia. Cónsul honoraria en funciones: Sra. Arminé Adamyan. Khanjyan 47/17. 0010 – Ereván. Estación de Metro: Yeritasardakan. Telf.: (+374) 91 207 202/10 537 586. Correo electrónico: adamar74@yahoo.es/info@amistad-tour.com
Índice de Desarrollo (de 0 a 1)
0,743 (puesto número 84) – Alto.
Seguridad
Es un país de oriente medio bastante tranquilo, pero hay que evitar las zonas fronterizas de acceso limitado como las de Turquía y Azerbaiyán. Éstas están cerradas y son zonas de coflicto armado.
Diferencia horaria (sin incluir las Islas Canarias)
España península tiene 3 horas menos que Armenia.
Prefijo telefónico
+374.
Cuándo ir
En verano en Ereván. la capital de Armenia, registra 40°C durante días, aunque el norte es templado. En primavera, el país provoca una explosión floral, pero también abundantes lluvias. Y el otoño trae días largos y cálidos, y tiempo más estable.
Capital
Everán.
Idioma
Armenio.
Religión
La religión predominante en Armenia es el cristianismo. Armenia fue la primera nación en adoptar el cristianismo como religión del Estado, en el año 301.
Forma de Estado
República semipresidencialista.
División administrativa
Armenia está dividida en 10 provincias llamadas marz.
Superficie
29.743 km².
Población
2.974.693 de habitantes.