Consejos para viajar a Filipinas

Bandera Filipinas

¿Es seguro viajar a Filipinas? 

La respuesta es sí. Es seguro viajar a Filipinas, pero siempre que se haga con cabeza y siguiendo una serie de recomendaciones y consejos de viaje que te contamos a continuación, tanto relacionadas con la pandemia de la Covid-19 como por otras cuestiones.

Requisitos para viajar a Filipinas desde España

Cada día van llegando noticias de las nuevas aperturas de destinos al turismo, por lo que aunque lo reflejemos aquí, hay que tener en cuenta que éstas varían según la situación del Coronavirus.

Hasta ahora, los viajeros españoles que quieran acceder a Filipinas necesitan mostrar un comprobante de vacunación (Pasaporte Covid) y un seguro de viaje obligatorio que cubra todos los gastos derivados del virus. Las personas vacunadas no necesitan someterse a una ninguna prueba de Covid-19, ni hacer cuarentena a su llegada. Sí debe presentar el pasaporte normal en vigor como siempre (te hablamos sobre esto más abajo).

¡Oferta inteligente!

¿Qué deberías saber sobre Filipinas?

Para viajar a Filipinas necesitarás tu traje de baño y muchas ganas de disfrutar de las más de 7.100 islas que hay en el archipiélago.

El país es considerado la meca mundial del buceo por su ubicación ideal en el llamado triángulo del coral, junto con Malasia e Indonesia. Aquí es posible bucear entre cargueros japonenses de la segunda guerra mundial y más del 75 por ciento de la especies de coral que se conoce. Se trata del lugar con más biodiversidad del planeta. Hasta un arrecife de coral, el de Tubbataha, en el mar de Sulu, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1993.

Tal y como dice el eslogan del país, ‘En Filipinas es mucho más divertido’. Y es verdad. No te dejes el material de esnórquel y a pasarlo pipa.

YouTube video

¿Dónde está Filipinas?

Filipinas es un país insular del sudeste asiático ubicado en el océano Pacífico. Tiene fronteras marítimas con Taiwán, Vietnam, la isla de Borneo e Indonesia. El archipiélago está formado por más de 7.000 islas que se clasifican en tres grupos: la isla de Luzón, el grupo de las Bisayas y la isla de Mindanao.

Se ubica en el famoso cinturón de fuego del Pacífico, lo que convierte al país en una zona propensa a sufrir terremotos y tifones. La mayoría de las islas son de origen volcánico, son montañosas y están cubiertas por una densa selva tropical. El monte Apo, situado en la isla de Mindanao, es la montaña más alta del país con 2.954 metros de altura.

Filipinas, con una superficie de 298.170 km2 y una población de poco más de 106 millones y medio de habitantes (a fecha 2018), se divide administrativamente en 17 regiones, 81 provincias y 131 ciudades. La capital del país es Manila y la ciudad más poblada es Ciudad Quezón.

Actividades y excursiones imprescindibles que hacer en Filipinas

Una buena forma de conocer Filipinas es a través de las experiencias. Aquí te recomendamos las visitas guiadas, actividades y excursiones más populares que no deberías perderte. En general se hacen en español y puedes reservar directamente en los siguientes enlaces:

¿Cómo llegar a Filipinas desde España?

Desde España la alternativa más rápida y sencilla para llegar a Filipinas es en avión. No hay vuelos directos desde España, sin embargo existen diferentes aeropuertos internacionales filipinos a través de los cuales podrás llegar realizando una sola escala. Los aeropuertos principales son Cebú, Manila o Puerto Princesa. Si quieres encontrar vuelos a los mejores precios y horarios no dudes en buscarlos a través de este comparador.

Para llegar de cualquier aeropuerto al centro de la ciudad la manera más cómoda y, en algunas ocasiones, la más económica, es contratando un servicio de traslado hasta tu hotel en este enlace. Sabes lo que pagas antes de montarte.

¿Cuándo es la mejor época del año para viajar a Filipinas?

La mejor época para viajar a Filipinas es durante la estación seca, de noviembre a junio. En estos meses el riesgo de tifón es menor. Sin embargo, al tratarse de un país tan extenso y tropical es posible visitarlo durante todo el año. Entre julio y octubre, la estación de lluvias, es el momento ideal para viajar a Siargao o Camiguín.

¿Qué se necesita para viajar a Filipinas?

Visado necesario para viajar a Filipinas

No se necesita visado si se viene desde España, sólo haría falta el pasaporte en vigor con una vigencia mínima de 6 meses.

Vacunas necesarias para viajar a Filipinas

Para viajar a Filipinas no es necesaria ninguna vacuna si vienes de España, aunque se recomienda tener puestas las vacunas del tétanos, Hepatitis A, Hepatitis B y Tifus (sin contar con las del Covid).

Además, se recomienda viajar con un seguro de viajes por los imprevistos que a veces surgen: accidentes, robos, retrasos de aviones, pérdida de maletas, enfermedades comunes,… Nosotros siempre viajamos con IATI Seguros, porque siempre nos atienden rápido y eficaz, y ofrecen un 5 por ciento de descuento por ser nuestro lector. No es caro para nada y te da tranquilidad.

Diferencia horaria de Filipinas con respecto a España

Filipinas tiene seis horas más con respecto a España península y siete horas más que las Islas Canarias.

Embajadas para viajar a Filipinas

  • Embajada de Filipinas en España: Calle Eresma, nº 2. CP: 28002 (Madrid). Telf: 917 823 830.
  • Embajada de España en Filipinas: 27th Flor, Equitable Bank Tower, 8751. Paseo de Roxas, 1226 Makati City, Metro Manila, Philippines, CP: 114, Makati Central Post Office, Metro Manila, Philippines. Telf.:817 66 76, 817 62 66. Correo: emb.manila@maec.es

 Otros datos para viajar a Filipinas

Son idiomas oficiales el filipino (basado en el tagalo) y el inglés. También existen un centenar de grupos étnico-lingüísticos pertenecientes a la familia malayo-polinesia. Las más importantes y habladas por más de un millón de personas son el tagalo, el ilocano, el cebuano y el chabacano.

La moneda de Filipinas es el peso filipino. Para cambiar de euros a pesos puedes hacerlo en el aeropuerto, en el banco o en alguna casa de cambio, pero es posible que te cobren unas comisiones elevadas. Nosotros hemos probado con una plataforma online española que funciona estupendamente, Ria Currency Exchange. Introduces la moneda que deseas cambiar y te la entregan a domicilio a los pocos días. Sencillísimo.

Si vas a pagar o sacar dinero con tu tarjeta en alguno de los cajeros de Filipinas, lo mejor es que lo hagas con una tarjeta monedero que ahorra en comisiones. Nosotros usamos la tarjeta Revolut.

El prefijo telefónico es el +63 y debes saber que Filipinas no tiene ningún acuerdo con los operadores de telefonía móvil españoles o europeos, por lo que las tarifas de llamadas o conexiones a Internet pueden tener un coste muy elevado. Por ese motivo nosotros usamos una tarjeta ESIM de HolaFly, así no nos tenemos que preocupar de pagar un coste extra por navegar por Internet.

Filipinas es un país con un índice de desarrollo medio. De 0,712 sobre 1, representa el puesto número 106 a escala mundial. En general es un país bastante tranquilo, excepto su capital, Manila. Recomendamos evitar la caótica ciudad y disfrutar del resto del país. Si necesitas más información puedes consultar la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores sobre las recomendaciones de viaje.

Según la Constitución vigente de 1987, Filipinas es un territorio unitario, una República Democrática con un sistema presidencial a semejanza de los Estados Unidos. La Constitución consagra el principio de la separación de poderes entre el Ejecutivo, el Legislativo con un Congreso bicameral (Senado y Cámara de Representantes) y un Poder Judicial independiente.

Filipinas es un Estado no confesional. Sin embargo, el 80 por ciento de la población es católica, el 5 por ciento musulmana, el 3 por ciento evangélica y otro 3 por ciento pertenece a la iglesia/secta filipina Iglesia Ni Cristo.

Nuestra experiencia en Filipinas