Consejos para viajar a la India

Bandera India

¿Es seguro viajar a la India? 

La respuesta es sí. Es seguro viajar a la India, pero siempre que se haga con cabeza y siguiendo una serie de recomendaciones y consejos de viaje que te contamos a continuación, tanto relacionadas con la pandemia de la Covid-19 como por otras cuestiones.

Requisitos para viajar a la India desde España

Cada día van llegando noticias de las nuevas aperturas de destinos al turismo, por lo que aunque lo reflejemos aquí, hay que tener en cuenta que éstas varían según la situación del Coronavirus.

Hasta ahora, los viajeros españoles que quieran acceder a la India necesitan mostrar un comprobante de vacunación (Pasaporte Covid). Las personas vacunadas no necesitan someterse a una ninguna prueba de Covid-19, ni hacer cuarentena a su llegada. Sí debe presentar el pasaporte normal en vigor como siempre (te hablamos sobre esto más abajo).

¡Oferta inteligente!

¿Qué deberías saber sobre la India?

Antes de viajar a la India debes estar preparado para vivir un gran, y maravilloso, choque cultural. Empezando por conocer sus tradiciones y costumbres más respetadas y llenas de espiritualidad.

Según la tradición milenaria hindú hay cinco animales que se consideran sagrados por ser la reencarnación de los dioses: el elefante, el mono, la cobra, el tigre y la vaca, siendo este último el que más sorprende. Viven libremente por el país, incluso por las ciudades; te las encontrarás por todos lados ya que está prohibido matarlas.

Por otro lado, el río Ganges es un río sagrado que pasa por la ciudad de Varanasi. A las orillas de este río, los hindúes queman a sus fallecidos y arrojan las cenizas al agua. Es frecuente ver como conviven los entierros con las personas que se bañan, se lavan los dientes o friegan los platos en el mismo lugar. Se trata, seguramente, de lo más espectacular que veas, y vivas, en la India. Aunque curiosidades como éstas hay muchas más.

YouTube video

¿Dónde está la India?

La India es un país ubicado en el sur de Asia y limita con Pakistán, China, Nepal, Bután, Bangladesh y Myanmar. Sus costas están bañadas por el océano Índico, el mar Arábigo y el golfo de Bengala.

El país, además de la parte continental también posee dos archipiélagos, las islas Laquedivas y las islas Andamán. Por su ubicación, entre los Himalayas y el desierto de Thar, son frecuentes los monzones en el país.

Los principales ríos que recorren el territorio indio son el Ganges y el Brahmaputra. El punto más alto del país es el Kanchenjunga, la tercera montaña más alta del mundo, ubicada en la cordillera de los Himalayas, con una altura de 8.586 metros de altura.

India, con una superficie de 3.287.595 km2 y una población de más de 1.372 millones de habitantes (a fecha 2019), ocupa el segundo lugar al país más poblado del mundo. Administrativamente se divide en 29 estados. La capital del país es Nueva Delhi y la ciudad más poblada es Bombay.

Actividades y excursiones imprescindibles que hacer en India

Una buena forma de conocer India es a través de las experiencias. Aquí te recomendamos las visitas guiadas, actividades y excursiones más populares que no deberías perderte. En general se hacen en español y puedes reservar directamente en los siguientes enlaces:

¿Cómo llegar a India desde España?

Desde España la alternativa más rápida y sencilla para llegar a la India es en avión. El país dispone de distintos aeropuertos internacionales que son distintas puertas de entradas al territorio indio. Desde España solo hay vuelos directos con Nueva Delhi desde Madrid. Haciendo una escala puedes llegar de España a los principales aeropuertos del país como son Madrás, Bombay, Cochín, Bangalore, Calcuta o Jaipur entre otros. Si quieres encontrar vuelos a los mejores precios y horarios no dudes en buscarlos a través de este comparador.

Para llegar de cualquier aeropuerto al centro de la ciudad la manera más cómoda y, en algunas ocasiones, la más económica, es contratando un servicio de traslado hasta tu hotel en este enlace. Sabes lo que pagas antes de montarte.

¿Cuándo es la mejor época del año para viajar a India?

La India, al poseer un territorio tan extenso, posee grandes diferencias climáticas entre regiones. En general la mejor época para viajar a la India es entre noviembre y febrero, en la estación seca cuando las temperaturas son más suaves.

¿Qué se necesita para viajar a India?

Visado necesario para viajar a India

Los ciudadanos españoles necesitan visado de turismo para viajar a India. Se puede realizar de forma tradicional a través de una empresa que trabaja para la Embajada de la India en España o a través de Internet para solicitar la e-visa. En este post te contamos todo lo que tienes que saber.

También será necesario presentar el pasaporte en vigor con una validez mínima de 6 meses.

Vacunas necesarias para viajar a India

No hay ninguna vacuna obligatoria para viajar a India, pero se recomienda tener puesta las vacunas del tétanos, hepatitis A y B y tifus (sin contar con las del Covid). Además se recomienda viajar con un seguro de viajes por los imprevistos que a veces surgen: accidentes, robos, retrasos de aviones, pérdida de maletas, enfermedades comunes,… Nosotros siempre viajamos con IATI Seguros, porque siempre nos atienden rápido y eficaz, y ofrecen un 5 por ciento de descuento por ser nuestro lector. No es caro para nada y te da tranquilidad.

Diferencia horaria de India con respecto a España

India tiene tres horas y media más que la España peninsular y cuatro horas y media más que las Islas Canarias.

Embajadas para viajar a India

  • Embajada de la India en España: Avda. Pío XII, 30 y 32  – 28016 Madrid. Tel.: 91 309 88 70. www.embassyindia.es
  • Embajada de España en India: 12, Prithviraj Road – New Delhi 110011. Teléfono/s: (+91) 11 41 29 30 00. (+91) 98 10 17 41 60. E-mail: emb.nuevadelhi@maec.es

Otros datos para viajar a India

Los idiomas oficiales de la India son el hindi y el inglés a nivel de comunicación oficial para el Gobierno central. Sin embargo, también son oficiales otros 22 idiomas a nivel local.

La moneda de India es la rupia india. Para cambiar de euros a rupias puedes hacerlo en el aeropuerto, en el banco o en alguna casa de cambio, pero es posible que te cobren unas comisiones elevadas. Nosotros hemos probado con una plataforma online española que funciona estupendamente, Ria Currency Exchange. Introduces la moneda que deseas cambiar y te la entregan a domicilio a los pocos días. Sencillísimo.

Si vas a pagar o sacar dinero con tu tarjeta en alguno de los cajeros de la India, lo mejor es que lo hagas con una tarjeta monedero que ahorra en comisiones. Nosotros usamos la tarjeta Revolut.

El prefijo telefónico es el +91 y debes saber que India no tiene ningún acuerdo con los operadores de telefonía móvil españoles o europeos, por lo que las tarifas de llamadas o conexiones a Internet pueden tener un coste muy elevado. Por ese motivo nosotros usamos una tarjeta ESIM de HolaFly, así no nos tenemos que preocupar de pagar un coste extra por navegar por Internet.

India es un país con un índice de desarrollo medio. De 0,647 sobre 1, representa el puesto número 129 a escala mundial.

El país suele ser tranquilo, sobre todo en las zonas rurales. La seguridad se ha reforzado en casi todos los lugares públicos en los últimos años, principalmente en las ciudades. En estos momentos no suele haber problemas. Intenta no salir por las noches y tener mucho sentido común. Si necesitas más información puedes consultar la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores sobre las recomendaciones de viaje.

La India es una República Federal Parlamentaria con separación de poderes. El presidente de la República también es el jefe de Estado y es elegido de manera indirecta.

En cuanto a la religión, es el país con mayor cantidad de hinduistas, yainas, sijes, zoroastrianos y bahais, y es el tercer país con mayor cantidad de musulmanes. Es la tierra santa del hinduismo, el budismo, el yainismo y el sijismo, y es el hogar de importantes gurús espirituales y de varias organizaciones espiritualistas.

Nuestra experiencia en India

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies. Si quieres información sobre qué son y para qué nos sirven, aquí puedes leer nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies