Consejos para viajar a Cádiz

Cádiz situada en una bahía, presume de ser la población más antigua de Europa. Casi a finales del siglo XIX, en consecuencia, la ciudad también se convirtió en centro político de España al promulgarse aquí la primera Constitución liberal del país (el 19 de marzo de 1812).

Posts de interés para viajar a Cádiz

Qué visitar en Cádiz capital

Catedral y Torre de Tavira, Museo de la ciudad, Oratorio de San Felipe Neri, Torreón de Puerta Tierra, Gran Teatro Falla, Monumento a las Cortes de Cádiz, Teatro romano, Castillo de San Sebastián, la Caleta, recorrer sus paseos marítimos y amplias plazas.

Actividades y excursiones imprescindibles que hacer en Cádiz

Una buena forma de conocer Cádiz es a través de las experiencias. Aquí te recomendamos las visitas guiadas, actividades y excursiones más populares que no deberías perderte. Puedes reservar directamente en los siguientes enlaces:

Qué comer en Cádiz

‘Pescao’, ‘pescaito’ frito, marisco, tortillita de camarones, papas o huevas ‘aliñás’, ensaladillas, guisos caseros (ropa vieja, lentejas con arroz, berzas), ajo caliente, montaditos, vino de la tierra, etc.

Dónde dormir en Cádiz

En este apartado te vamos a recomendar una lista con los mejores alojamientos en el centro de Cádiz. Está basada según las puntuaciones y comentarios de los usuarios de Booking. Solo tienes que consultar la disponibilidad y, si te interesa, reservar en el enlace directamente.

También puedes echar un vistazo a este post sobre los mejores hoteles con encanto del Cádiz capital.

Fiestas en Cádiz

El orgullo de la ciudad es el Carnaval, declarado interés turístico (suele ser en febrero).

Cádiz capital

Cómo llegar a Cádiz

Para acceder en coche a la bahía se puede hacer de tres formas. La primera por la CA-33, la segunda por el puente Carranza y la tercera por el nuevo puente La Pepa.

Costa de Cádiz (costa de la Luz)

Entre la capital hasta Tarifa discurre la costa más meridional de España donde hay cientos de playas, muchas de ellas vírgenes que son accesibles (Conil de la Frontera, Zahara de los Atunes, Bolonia, Barbate, Vejer, etc.).

Provincia de Cádiz

Para el invierno o turismo de interior se puede hacer la Ruta de los Pueblos Blancos: Ubrique, Arcos de la Frontera, Benamahoma, Setenil de las Bodegas, Grazalema, etc.

Desde La Línea de la Concepción se puede acceder a Gibraltar (territorio británico de ultramar).

Mapa de Cádiz

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies. Si quieres información sobre qué son y para qué nos sirven, aquí puedes leer nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies