Nuestra llegada a Nicaragua, un país esperado por las buenas referencias que nos han dado varios amigos viajeros, ha sido tranquila. Parece que el ritmo desciende conforme se va bajando de latitud. Los cosas comienzan a estar, un poco, más ordenadas, y el turismo se atisba de lejos pero sólo en zonas muy concretas.
Contenido
León, Nicaragua
Nos esperan diez días de aventuras para parcticar Volcano board, la tierra de Rubén Darío, de los buenos plátanos, la del gallo pinto, la de la charla tranquila, la de la naturaleza por descubrir.
Qué ver en León
Para arrancar decidimos apostar por dos valores seguros, las ciudades coloniales de León y Granada.
Guía de viaje Nicaragua
Qué hacer en León, Nicaragua
La mañana siguiente la dedicamos a hacer mandados y a solventar definitivamente nuestra pelea con las picaduras de los mosquitos. Con el picor nos hervía la piel. Era insufrible la noche y también el día. Llamamos a nuestro seguro de viaje e inmediatamente nos concertaron una cita en una clínica privada de la ciudad en la que el doctor nos recetó varias cremas y varias pastillas. Los medicamentos y la confianza que depositamos en el risueno galeno hicieron que la cosa mejorara. También los muchos monumentos que completan la, sobrevalorada, ciudad de León (catedral, Iglesia de La Merced, Iglesia del Calvario, Museo de Rubén Darío en su ciudad natal, etc.). También podéis hacer una excursión en Barco por Caño Negro.
Cómo llegar a León
Para llegar a León desde la frontera con Honduras (Guasaule), la mejor manera de llegar es primero con un bus a Chinandega (ya en la zona nicaragüense, 40 córdobas, 1,10 euros) y desde ahí a León (25 córdobas, 0.70 euros). Por supuesto, en la parte nica de la zona limítrofe, los amigos funcionarios piden 44 córdobas más 10 dólares como tasa de entrada al país. El pago es mejor hacerlo en dólares puesto que con el cambio que hacen a córdobas, la moneda local, sólo ganan ellos. Es mejor llevar los dólares preparados pero sino, allí mismo, el cajero dispensa la moneda americana.
Podéis alquilar un coche para moverse por Nicaragua.
Dónde dormir en León
La noche no daba para más tras un largo viaje desde Tegucigalpa que para una cena ligera en un humilde comedor a base pollo con arroz y ensalada más para dormir en Casona Colonial (554 córdobas, 15 euros), una opción elegante casi al mismo precio la habitación privada con baño que otras propuestas más conocidas entre mochileros como el animado Vía Vía, el comsmopolita Chile INN o el archiconocido Hostel Bigfoot.
Volcano Board
Lo grande llegaría al tercer día. Nos tocaba practicar un nuevo deporte, Volcano Board, una especie de Snow Board pero descendiendo la arena del Cerro Negro. Este volcán (726 metros), el más joven del país, tiene actividad intermitente en la actualidad pero sobre todo es el centro de todas las miradas en cuanto a aventura se refiere. Además de este apasionante deporte, sobre la ladera del volcán, Eric Barone batió en 2002 el récord del mundo en descenso en bicicleta, superando los 172 kilómetros por hora. Se pueden imaginar con este dato la velocidad que alcanzan las tablas de madera improvisadas, montaña abajo.
Para hacer este tour, el precio en la ciudad es el mismo, 30 dólares o 750 córdobas. Pero, sin lugar a dudas, hay una agencia de viajes que sobresale del resto, Quetzaltrekkers; no sólo porque ofrece dos descensos en vez de uno, almuerzo y camiseta gratis, sino porque todo el dinero recaudado lo destinan de forma íntegra a colaborar con zonas desfavorecidas locales. Sin duda una experiencia que hay que apuntar para hacer al menos una vez en la vida y que además ayuda.
Mapa de León de Nicaragua
¿Qué te ha parecido nuestro post sobre Volcano Board en León, Nicaragua?
¿Añadirías algo más? ¡Cuéntanoslo! Estamos deseando conocer tu experiencia.
Gastos de viaje en León
Día 1: transporte 170 córdobas (4,8 euros) + alojamiento 554 córdobas (15,5 euros) + comida 260 córdobas (7,3 euros). Total: 985 córdobas (27 euros)
Día 2: lavandería 310 córdobas (8,7 euros) + alojamiento 554 córdobas (15,5 euros) + supermercado 592 córdobas (16,7 euros). Total: 1466 córdobas (41 euros)
Día 3: tour volcano board 750 córdobas (21 euros) + alojamiento 554 córdobas (15,5 euros). Total: 2064 córdobas (58 euros)
–> Aquí puedes encontrar vuelos baratos a Nicaragua.
–> Aquí puedes encontrar diferentes alojamientos en Nicaragua.
–> Si quieres recorrer el país, puedes alquilar un coche aquí.
–> Aquí puedes contratar un seguro de viajes para viajar seguro.
Código Ética. “Algunos de los enlaces en este artículo incluyen enlaces de afiliados. Esto significa que si realizas la compra de un producto siguiendo ese enlace, nosotros recibiremos una comisión. El uso de este enlace no incrementa el precio final para el consumidor. Gracias a este sistema, nos ayudas a seguir adelante con el mantenimiento del blog”.
Seguir los consejos que José Pablo y María José, seguro que acertáis. Siempre os llevará por el mejor camino.
Ufffff….. como habéis disfrutado por esas laderas de volcán, yo estoy ahí y seguro me deslizo también sin lugar a duda, me encanta esas cosas.