Consejos para viajar a Barbados

Bandera de Barbados

¿Es seguro viajar a Barbados 

La respuesta es sí. Es seguro viajar a Barbados, pero siempre que se haga con cabeza y siguiendo una serie de recomendaciones y consejos de viaje que te contamos a continuación, tanto relacionadas con la pandemia de la Covid-19 como por otras cuestiones.

Requisitos para viajar a Barbados desde España

Cada día van llegando noticias de las nuevas aperturas de destinos al turismo, por lo que aunque lo reflejemos aquí, hay que tener en cuenta que éstas varían según la situación del Coronavirus.

En la actualidad, las personas vacunadas de Covid no necesitan someterse a una ninguna prueba, ni hacer cuarentena a su llegada. Tampoco las no vacunadas. Sí debe presentar el pasaporte normal en vigor como siempre (te hablamos sobre esto más abajo).

¡Oferta inteligente!

¿Qué deberías saber sobre Barbados?

Viajar a Barbados es viajar a una de las islas más polivalentes del Caribe. Algunos de los mejores hoteles de la zona se encuentran aquí, al igual que algunas de las mejores playas del mundo (todas accesibles al público). Además están los arrecifes circundantes donde se puede nadar con tortugas, bucear con caballitos de mar y avistar ballenas en los meses de invierno.

Barbados fue una antigua colonia de Reino Unido. Barbados desarrolló una economía basada en las plantaciones de azúcar, en las que trabajaban personas esclavizadas provenientes de África. La esclavitud en Barbados fue abolida en 1834 y el país declaró su independencia en 1966, convirtiéndose desde ese momento en parte de la  Comunidad Británica de Naciones.

¿Dónde está Barbados?

Barbados es un país caribeño que pertenece al grupo de las llamadas Antillas Menores. Está localizada en un punto un poco alejado del eje de las demás islas, ya en el Océano Atlántico, y 460 km al norte de Venezuela. Barbados es una isla de 34 km de largo y 23 km de ancho, con poco relieve y suaves laderas hacia la región central, más elevada (el punto más alto es el Monte Hillaby, de 336 metros).

Barbados, con una superficie de 430 km 2 y una población de 285.000 habitantes, se divide administrativamente en 11 circunscripciones y la ciudad de Bridgetown, la capital del país.

Actividades y excursiones imprescindibles que hacer en Barbados

Una buena forma de conocer Barbados es a través de las experiencias. Aquí te recomendamos las visitas guiadas, actividades y excursiones más populares que no deberías perderte. En general se hacen en inglés y puedes reservar directamente en los siguientes enlaces:

¿Cómo llegar a Barbados desde España?

Desde España la alternativa más rápida y sencilla para llegar a Barbados es en avión, con al menos una escala. De todas las opciones que valoramos, la mejor, sin duda, fue salir desde Sevilla, nuestra tierra, hasta París y de París tomar un segundo vuelo hasta Fort de France, la capital de Martinica, una isla dependiente de los franceses y que está al lado de Guadalupe en barco. Volamos con Air France, la aerolínea de bandera de Francia, y fue todo un acierto. Fue la primera vez que nuestro peque tomaba un avión tan largo (9 horas) y, aunque volábamos de día, se lo pasó en grande con todo el entretenimiento que había a bordo (comidas y snacks para niños, películas y series de animación, música, juegos individuales).

Una vez en el país la manera más cómoda para desplazarte por él es alquilando un coche. Nosotros lo reservamos últimamente con este comparador. No te olvides de sacarte el Carné de Conducir Internacional.

¿Cuándo es la mejor época del año para viajar a Barbados?

El invierno y la primavera de América Central (de diciembre a abril) es la temporada alta de las islas, y es comprensible que así sea: el clima cálido se mantiene constantemente. Junio ​​marca el comienzo de la temporada de lluvias y en otoño llega la temporada de huracanes.

¿Qué se necesita para viajar a Barbados?

Visado necesario para viajar a Barbados

Para los ciudadanos españoles no se necesita visado para viajar a Barbados para estancias inferiores a 90 días. Se exige pasaporte en vigor con una validez mínima de 6 meses para entrar al país.

Vacunas necesarias para viajar a Barbados

Para viajar a Barbabos no es necesaria ninguna vacuna si vienes de España. Eso no significa que no sea recomendable viajar con un seguro de viajes por los imprevistos que a veces surgen: accidentes, robos, retrasos de aviones, pérdida de maletas, enfermedades comunes,… Nosotros siempre viajamos con IATI Seguros, porque siempre nos atienden rápido y eficaz, y ofrecen un 5 por ciento de descuento por ser nuestro lector. No es caro para nada y te da tranquilidad.

Diferencia horaria de Barbados con respecto a España

Barbados tiene seis hora menos que la España peninsular y cinco horas menos que las Islas Canarias.

Embajadas para viajar a Barbados

  • Embajada de Barbados en Bruselas (acreditada ante España): 100 Avenue Franklin D Roosevelt. 1050 Brussels. Belgium. Teléfonos: (322) 732 1737; (322) 732 1867. Email: brussels@foreign.gov.bb
  • Embajada de España en la Barbados: La Embajada de España en Barbados está acreditada ante los Gobiernos de Trinidad y Tobago, Granada, San Vicente y Granadinas, Guyana, Surinam y Santa Lucia. Embajada en Puerto España (capital de Trinidad y Tobago): Tatil building, 7th floor. 11Maraval Road. Puerto España. Teléfonos: +1 868 625 7938 / 628 2560 / 622 1151. Email: emb.puertoespana@maec.es

Otros datos para viajar a Barbados

El idioma oficial del país es el inglés. También se utiliza mucho el “bajan”, un dialecto anglo-africano.

La moneda de Barbados es el dólar barbadiense (BBD). Para cambiar de euros a pesos puedes hacerlo en el aeropuerto, en el banco o en alguna casa de cambio, pero es posible que te cobren unas comisiones elevadas. Nosotros hemos probado con una plataforma online española que funciona estupendamente, Ria Currency Exchange. Introduces la moneda que deseas cambiar y te la entregan a domicilio a los pocos días. Sencillísimo.

Si vas a pagar o sacar dinero con tu tarjeta en alguno de los cajeros de Barbados, lo mejor es que lo hagas con una tarjeta monedero que ahorra en comisiones. Nosotros usamos la tarjeta Revolut.

El prefijo telefónico es el +1-246 y debes saber que Barbados no tiene ningún acuerdo con los operadores de telefonía móvil españoles o europeos por lo que las tarifas de llamadas o conexiones a Internet pueden tener un coste muy elevado. Por ese motivo nosotros usamos una tarjeta ESIM de HolaFly, así no nos tenemos que preocupar de pagar un coste extra por navegar por Internet.

Barbados es un país con un índice de desarrollo alto. De 0,790 sobre 1, representa el puesto número 70 a escala mundial.

Barbados puede considerarse un país seguro, hay que prestar más atención en las zonas de mayor afluencia turística por posibles robos de cámaras y carteras. Si necesitas más información puedes consultar la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores sobre las recomendaciones de viaje.

Barbados es una República desde diciembre 2021, antes Monarquía Constitucional (pertenece al Reino de la Commonwealth).

En cuanto a la religión, más del 66% de los habitantes son protestantes (sobre todo de la iglesia anglicana) y existen minorías de católicos romanos, hindúes, musulmanes, rastafaris y no identificados.

Nuestra experiencia en Barbados

Artículos que hemos escrito sobre Barbados:

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies. Si quieres información sobre qué son y para qué nos sirven, aquí puedes leer nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies